Protocolo para la Malaria

La Malaria, es una enfermedad parasitaria que involucra fiebres altas, escalofríos, síntomas seudogripales y anemia.

Sus causas: La malaria o paludismo es causada por un parásito que se transmite de un humano a otro por la picadura de mosquitos anofeles infectados. Después de la infección, los parásitos (llamados esporozoítos) migran a través del torrente sanguíneo hasta el hígado, donde maduran y producen otra forma, los merozoítos. Los parásitos ingresan el torrente sanguíneo e infectan los glóbulos rojos.

Los parásitos se multiplican dentro de los glóbulos, los cuales se rompen al cabo de 48 a 72 horas, infectando más glóbulos rojos. Los primeros síntomas se presentan por lo general de 10 días a 4 semanas después de la infección, aunque pueden aparecer incluso a los 8 días o hasta 1 año después de ésta. Los síntomas ocurren en ciclos de 48 a 72 horas. Víctimas de la malaria se dividen en dos grupos – adultos y niños. Cientos de niños han recibido dosis de MMS de acuerdo a 3 gotas por cada 25 libras (11,4 kg) de peso corporal.

A los adultos se administra por primera vez 15 gotas activadas de MMS.

Dependiendo de cada persona, se deberá añadir 1/2 vaso de agua o jugo de manzana o pera.

Uno debe esperar sólo una hora y después a la víctima malaria se da una segunda dosis del mismo tamaño. Todos los síntomas de la malaria deben desaparecer al cabo de 4 horas después de la segunda dosis.

Si todos los síntomas no se han ido a la mañana siguiente o incluso más tarde por la noche que una tercera dosis de 15 gotas de MMS debe ser dar a los adultos y hecho de la misma manera como se indicó anteriormente.

Entonces, uno tiene que esperar una hora. A continuación, la víctima debe recibir la cuarta dosis de la misma que la anterior usando 15 gotas por dosis de adulto y doble para un niño. El paciente debe estar libre de malaria en 12 horas. El noventa y nueve por ciento de las víctimas de la malaria se manejan en este punto.

Sin embargo, con cualquier víctima que la malaria sigue siendo enfermo, deben continuar recibiendo dosis a intervalos de 4 horas (3 veces al día), pero reducir el número de gotas en una dosis si el paciente es nauseabundo. Continuar siempre y cuando el paciente está enfermo, sino que continúan con dosis tan altas como sea posible y procurando evitar las nauseas.

Estas sugerencias se basan en el trato personal de miles de personas que no habían podido eliminar la malaria de sus cuerpos.

Share This
Salir de la versión móvil
WP-Backgrounds Lite by InoPlugs Web Design and Juwelier Schönmann 1010 Wien