Las imágenes que veremos a continuación, tratan de una llaga diabética que ha sido tratada desde el 6-8-2011, con MMS y DMSO, va disminuyendo en superficie, con un proceso de ligero dolor pero no seguido, se ha procurado evitar al máximo el uso de otras sustancias o antibióticos recomendado por los médicos, para no interferir en el proceso de regeneración, se ha ido aumentando cada día una gota el tratamiento oral, llegando a tomar 25 gotas activadas por día, en el paciente, con el fin también de obtener disminución en el peso, se consigue también eliminar más orina de lo normal y quedando satisfecha con menos cantidad de alimentos pero siempre al cuidado de una dieta que le dé más vitalidad, se consigue con esto también que la paciente pueda realizar más tareas diarias mínimas y caminar, actividades que le ayudan a drenar y activar la circulación de retorno en su organismo.
El hecho de haberse tratado durante 6 meses con antibióticos y la acumulación de toxinas inevitables del día a día, dificulta que la llaga se cierre, eliminando a través de esta vía abierta los ácidos y toxinas que por medio de los órganos eliminatorios competentes no daban abasto. La inflamación y dolor ligero puede ser debido al proceso normal que el organismo utiliza para curar y regenerar los tejidos, que debe entenderse y no debe confundirse con infección maligna, como se observan en las imágenes hay una ligera cantidad de materia, pero esta va disminuyendo.
Historial –
En el año 2000, se le abre una pequeña llaga de 1/2 cm, la misma que se vuelve a cerrar con suero y pomadas, pero al año se le vuelve a abrir.
En diciembre de 2010 se le abre de nuevo y va aumentando de superficie recibiendo tratamiento de antibiótico por 6 meses.
En junio de 2011 la llaga alcanza una medida de 11 cm. De largo x 7 cm. de ancho x 0,5. de fondo.
Tratamiento –
Al 06 – 08 – 2011, comienza el tratamiento con MMS + DMSO y limpiado con agua de mar, localmente con pulverizador preparado de (3 gotas activadas de MMS +3 gotas de DMSO + 30 gotas de AGUA). Tratar 3 veces o más al día.
A partir del 16 -8 – 2011 – poner MEL en la llaga y tapado con FILM TRANSPARENTE durante unos minutos aumentando el tiempo a medida que soporte el picor y luego enjuagar la llaga con rociadas de agua de mar o 1 gota de MMs activada en 120 mililitros de agua.
También se ha tratado con aceite de Rosa Mosqueta.
Tratamiento en tomas MMS con DMSO
1er. día: Una gota activada (1 : 1) + 1 de DMSO cada dos horas, cinco veces al día
2do. día: Una gota activada (1 : 1) + 1 de DMSO cada hora, ocho veces al día.
3er. día: Dos gotas activadas (2 : 2) + 2 de DMSO cada dos horas, cinco veces al día.
4to. día: Dos gotas activadas (2 : 2) + 2 de DMSO cada hora, ocho veces al día.
Durante 28 días. Aumentar cada día una gota MMS. Manteniendo esta dosis hasta que se crea oportuno. Personalizando el tratamiento en cada caso.
A los 10 días de haber comenzado el tratamiento ha subido la carne nueva, cubriendo los 0,5 cm del tejido infectado, desaparece el dolor al tacto, posibilitando el descanso nocturno. FOTOS del 16 – 8 – 2011.
Día 23 -8-2011, después de 17 días ya puede caminar con normalidad reduciéndose las dimensiones de la llaga, desinflamando en todo el alrededor y tomando un cariz totalmente diferente, en todo un año de la anterior tratamiento nunca había sido sin molestias, llegando a costar de dormir. Fotos del día 23-8-2011.
imagenes DESDE 6 – 8 – 2011 hasta el 27 – 03 del 2012
Fuente: http://saluteterna.blogspot.com/