Este es un testimonio de una mamita que tiene un niño con autismo, quien decidió seguir el tratamiento recomendado por Kerri Rivera aproximadamente el 02-07-2012 donde se le hizo entrega de la MMs, como toda mami primero probo ella por una semana, podría decirse que comenzó con el tratamiento el día 09 o 10 de Julio del 2012, desde ahí ha logrado un buen avance con su pequeño hijo Joaquin.
Comentario del 26 de Agosto y nos contó lo siguiente: Comenzamos con el protocolo del biberón, esa semana observamos un poco irritado a Joaquín con náuseas, muchos moquitos y sueño, la semana siguiente cambiamos la dosis según las indicaciones de acuerdo a su edad y peso especificado en la página autismo2 (2 1 1 2 2 1 2 2) repartidas en 8 veces al día con una hora de diferencia entre cualquier tipo de comida o líquido. Inmediatamente comenzó a tener diarreas fuertes por lo menos unas 10 al día tanto así que se escaldaba mucho y hasta se le hicieron alguna heriditas en las nalgas, con el pasar de los días estas fueron cediendo, luego en la segunda semana un día en nuestro paseo de la tarde con mis dos hijos increíblemente, cuando yo llamaba al mayorcito para que nos pasara la pelota Joaquín se juntaba a mi llamado diciéndole a su hermana: THIAGO VEN! THIAGO VEN! y jugamos a patear la pelota los tres; los siguientes días no lo llamaba pero si le quitaba los juguetes y lo botaba si su hermano le quitaba algo con lo que pudiera hacerse daño y es bueno ver esto pues desde que Joaquín dejó de comunicarse con nosotros no había tenido ningún tipo de contacto con su hermano ni siquiera visual. Otra de las manifestaciones que hemos observado es que aunque no siempre nos fija la mirada tiene una manera particular de hacernos ver que nos quiere, por ejemplo: A veces los fines de semana cuando podemos estar los cuatro juntos él solito nos invita las palomitas a cada uno comenzando siempre por su papá, luego yo y al final Thiago su hermano mayor; después se acomoda entre su papá y yo metiendo su cuerpito como pidiendo permiso nos rodea con sus brazos y nos abraza muy fuerte, créeme que esto se siente muy bien, recordar que primero no miraba, rechazaba cualquier muestra de cariño y que agredía a los demás y así mismo nos partía el corazón. No puedo decir que habla de manera espontánea y expresa cada una de sus necesidades todos los días pues no es así, hay días aún en los que parece como que hubiera retrocedido pues hace todo completamente solo, pero luego pasa algo que nos indica que todo está bien, por ejemplo, se acerca la hora de la comida me mira a los ojos y dice: Hmmm que diiico! o sale a la calle y le gusta mirar a las chicas grandes y cuando lo hace regresa la mirada hacia mí y se sonríe haciendo chinitos. Lo que he observado también con el pasar de las semanas en cuanto a las comidas es que hay algunas que lo irritan o lo ponen hiperactivo, como por ejemplo el plátano que le encanta! pero no se conforma con uno, quiere dos o tres y es imposible quitárselos si lo hago grita muuuy fuerte y después es como si hubiera tomado un red bull, hasta que se le bajan las pilas y llora inexplicablemente. Otra cosa que he aprendido a hacer es la leche de arroz, papa, coco y almendras pero esta última a pesar de ser muy rica le causa una irritación muy fuerte en las mejillas y al tacto se siente como si fuera una esponja de lavar vajilla. También me indica la Sra. Kerri que debo ponerle los enemas y bañarlo con las gotas incendiariamente he querido comprar las jeringas y las cánulas pero es imposible comprarlas sin receta. Por el momento no le estoy dando ninguna vitamina o suplemento pues no me lo han indicado te agradecería que preguntes si debo ir dándole calcio o zinc; lo que te puedo decir hasta ahora es que de salud mi hijo está muy bien a pesar de haber bajado un kilo y medio de peso pues también estuvo con inapetencia y quitarle de la noche a la mañana las cositas que tanto le gusta como la leche, harinas y los dulces no le hace nada de gracia, llevo dos meses con el tratamiento y te puedo decir es que no se ha enfermando más, ya no más infecciones al estómago, no más garganta irritada, no más bronquios en fin! me he librado hasta el momento de antalginas, clobazan, panadol, broncodilatadores entre otros medicamentos que teníamos que darle sin mencionar las malas noches, pues casi todos los días nos despertaba con gritos desgarradores e inconsolable, un mes antes comenzamos la dieta señalada en protocolo libre de gluten, soya y caseína ya son dos meses que llevamos usando el MMS
Comentario al 17-12-2012 donde comparte el avance de su pequeño a traves de los testimonios: Hola nuevamente les voy a contar sobre mi hijo Joaquin, Mi hijo tiene 2 años 10 meses, nació siendo un niño muy saludable y su desarrollo fue bastante normal hasta un mes antes de cumplir 2 años; un 02 de enero del 2011 sin estar enfermo durmiendo le dio una convulsión febril, pensé lo peor no sabía lo que le pasaba en el hospital me dijeron que tenía una fiebre de 40grados y que por eso convulsionó, le hicieron un electroencefalograma y el neurólogo me dijo que sus resultados no presentaban ningún tipo de alteración que estaban normales que no me preocupara , desde ese día comenzaron una serie de alergias y constantes diarreas, lo medicaron con clobazan para que no convulsione en caso de que presentara otra fiebre, aparentemente el organismo de mi hijo reaccionaría igual con cada fiebre, entonces imagínense!
Cada fiebre era un tormento, bañarlo dos o tres veces en una misma noche,, antalginas, pastillas que por ser un bebe era difícil dársela sin causarle vómitos, correr al hospital, porque a cada rato le daban diarreas muy agudas y bronquios, constantres resfríos y tos.
De pronto comenzó a aislarse, a mirar mucha tv, aprendió a caminar solito y estábamos muy felices pero siempre teniendo muchos cuidados con él ya no dormía solo por miedo a las fiebres.
Al año y medio justo en fiestas patrias otra vez en medio de la noche sentimos quejidos del bebe y cuando lo sacamos de la cuna estaba volando en fiebre, nos disponíamos a darle el tratamiento y llegó una nueva convulsión, lo más frustrante era que en ambas ocasiones, él estaba bien de salud, hasta toleraba bien las vacunas y sólo tres días después le llegaban las diarreas que eran las causas de las fiebres. Cómo podrán imaginarse comenzaron una serie de exámenes, chequeos con el neurólogo, psicólogo, psiquiatra, medicina física, etc. También dejó de hablar lo poco que había aprendido a su corta edad, despertaba llorando a gritos por las noches todos los días, aleteaba los brazos, caminaba de puntitas, dejó de mirar y cuando se le hablaba no volteaba a mirar, podíamos levantar la voz y él no hacía caso gritábamos y tampoco, parecía que no escuchaba bien, entonces otra vez al hospital; , lo primero que nos mandaron fue el examen de potenciales evocados, para saber si tenía problemas auditivos pero estos salieron normales. Le pedí al neurólogo que lo chequeara, el doctor me dijo que era muy temprano para saber que tuviera un problema y le indicaron terapia ocupacional, de lenguaje entre otras. Joaquin se ponía muy irritable, pero a pesar de eso en las primeras semanas aprendió otra vez algunas palabras sueltas y canciones cortitas, pero de repente llegaba un momento en que se saturaba y olvidaba todo! Iniciábamos otra vez y nuevamente le pasaba lo mismo, así un par de meses por lo que no podíamos avanzar con las terapias. Recién cuando mi hijo cumplió dos años él neurólogo lo diagnostico con autismo atípico (regresivo) le mandó otra vez una serie de exámenes para poder encontrar las posibles causas, yo estaba preparada tenía la esperanza de escuchar cualquier otra cosa pero le pasó a mi hijo, así que tuvimos que afrontar la idea. Comencé a buscar información, posibles tratamientos, la cura para Joaquin, y encontré a la Fundación Venciendo el Autismo y tratamiento con MMS parte del protocolo con el que se habían recuperado varios niños con el mismo desorden de Joaquin, entonces también encontré a la iglesia Genesis II por inermedio de ellos contacté con MMS Perú Salud y al Rev. Mario quién me brindo todas la información del MMS y nos lo ha proporcionado, ha despejado todas mis dudas, todas estas personas me han ayudado en el proceso de recuperación Joaquin.
Es un proceso largo, estricto, pero vale la pena; Joaquín tiene 5 meses usando MMS y una de las muestras más evidentes de su efectividad es su salud, esta perfecta! Duerme tranquilo la mayoría de las noches, despierta de buen humor, voltea cuando se le llama casi siempre, pide las cosas por favor y dice gracias, con esto no quiero decir que él ya está curado, ha aprendido bastante retiene más información ya participa de algunos jueguitos como las chapadas, se muestra cariñoso con su papá, conmigo y con su hermano que antes ni lo miraba, lo esquivaba como un obstáculo, como si no existiera, no le gustaba el contacto con nadie, y jugaba solito, ahora entiende y realiza ordenes sencillas, fija la mirada un poco más y nos brinda hermosas sonrisas cuando está contento; cuando se porta mal y le llamo la atención viene me abraza, me besa y me dice: ¿ya pasó? Son muchas cosas que parecen pocas pero para nosotros son increíbles y sólo estamos en la primera parte del tratamiento.
Aún hay algunas rabietas, tiene días en los que también está huraño o inapetente, poco a poco deja de caminar en puntitas, y el aleteo de manos ha cedido bastante.
Estoy muy agradecida por toda la ayuda que he recibido, abundante información a todo momento, estoy segura de que voy a ver más logros en mi hijo pero hay que ser muy constantes, yo vivo en casa de mis suegros y créanme, es muy difícil que en algún momento no le den comidas prohibidas a mis espaldas, no todos entienden el compromiso, el protocolo pide ser estrictos pues estos errores causan más inflamación cerebral e intestinal y es verdad por eso es que aún hay síntomas autistas que son difíciles de atacar.
Bueno espero pronto poder estar escribiendo más sobre la mejoría de Joaquin y que esta información le sirva a otras personas que tengan el mismo problema, está en nuestras manos mejorar la calidad de vida de nuestros seres queridos y más la nuestros hijos.
Cordiales saludos., Leslie Podestá – Perú.
Enlace Testimonio MMs Perú Salud.
Hola. Me gustaria intercambiar informacion con Ud. Por favor brindeme su correo electronico o algun telefono para poder conversar. Gracias
Por favor, también me gustaría poder intercambiar información. Mucho agradeceré si me puede brindar su correo. Saludos cordiales.
Reverendo, he recibido llamadas de algunos papis, algunos con los que todavìa sigo en contacto y querìa contarle que Joaquìn sigue mejorando, yo recièn estoy desparasitando lamentablemente por la falta de algunos de los productos necesarios, pero le cuento que ya comenzò a eliminar parásitos presenta bastante hiperactividad pero estoy tanquila se que es parte de la terapia. Le agradezco mucho tener presente mi experiencia para compartirla con otros padres, me gustarìa poder hacer más.
Slds.
Leslie.
Hola Leslie soy un padre con un hijo autista Soy Pablo Zamudio peruano ,quiero contactarme contigo para que me comentes tu experiencia con el uso del MMS. Por favor envíame tu correo electrónico , facebook y numero de celular para llamarte .Gracias
hola tambien soy un padre procupado al creo q veo una luz mi hijo tambien padese de autismo y me gustaria imtercambiear informacion conn ud por favor y su
Se respondio el mensaje al correo personal…. (Favor de verificar).
Quisiera contactarme con un doctor experto en Autismo y quien puede mandarme a que le hagan la desparasitación y los enemas que pudieran ponerle a mi hijo de 7 años.
Agradeceré su ayuda.
Se respondió el mensaje al correo personal…. (Favor de verificar).
Desearía que alguien se contacte conmigo para saber como empezar el protocolo mms o si puedo acudir con un biomédico aquí en Perú.
Gracias
Quisiera su correo porfavor